A partir del 15 de abril de 2025, Totalplay aplicará una nueva política que impactará directamente a usuarios residenciales en Hidalgo y todo el país: establecerá límites de consumo en sus planes de internet fijo, y cobrará por uso excesivo.
Internet simétrico: el nuevo atractivo… con letra pequeña
Totalplay anunció que todos sus planes residenciales ahora ofrecerán internet simétrico, lo que significa que la velocidad de carga será igual a la de descarga. Este cambio, que antes solo beneficiaba a empresas, ahora llegará a hogares con actividades como videollamadas, clases virtuales, gaming o transmisiones en vivo.
Pero no todo es ganancia: esta nueva característica vendrá acompañada de límites mensuales de consumo. Sí, como los paquetes de datos del celular.
¿Cómo funcionarán los nuevos límites?
Cada paquete de Totalplay tendrá un límite de gigas mensuales dependiendo de la velocidad contratada. Al llegar al 80% del consumo, los usuarios recibirán una alerta por la app de Totalplay y también por WhatsApp. Si llegan al 100%, recibirán otra advertencia.
La primera vez que se rebase el límite no habrá cargos. Pero si el exceso se repite:
- Se cobrará $110 pesos por cada 100 GB extra.
- Si el usuario rebasa los 3,999 GB, Totalplay podría restringir la compra de más datos, aplicando su Política de Uso Justo.
¿Y si no quieres pagar de más?
Para evitar cobros extra:
- Revisa tu consumo regularmente desde la app.
- Evita dejar descargas automáticas activadas.
- Prioriza el uso de redes móviles si el consumo en casa ya es alto.
¿Esto ya existía?
Sí. Aunque no era común que los usuarios lo notaran, la Política de Uso Justo ya estaba en los términos de servicio desde antes. El máximo permitido es de 4,000 GB por periodo de facturación. Ahora, con internet simétrico como gancho, los límites serán más visibles… y más estrictos.